Son muy variadas las formas que tienen las prácticas contemplativas y se pueden encontrar en muchas tradiciones alrededor del mundo; el budismo es tan solo una de tantas tradiciones y suele ser un referente por sus métodos.
Hoy en día cuando hablamos de prácticas contemplativas nos referimos a métodos y estrategias de entrenamiento mental y conductual que impactan estructuras neuronales, funciones psicológicas y rasgos conductuales.
Cuando las prácticas están bien estructuradas, tienen el potencial de incidir de forma positiva en procesos cognitivos como la atención o la regulación emocional, y por supuesto, la conducta.
Desde su origen han tenido como propósito el autoconocimiento, pero también el desarrollo de habilidades prosociales. Al incorporar este tipo de prácticas en nuestra vida es posible lograr cambios que contribuyan a nuestro sentido de bienestar desde una perspectiva más amorosa y compasiva de la vida y de nosotros mismos. Ejemplos de estás prácticas son Mindfulness y el Cultivo de la Compasión.
Mindfulness, o atención plena en español, es una técnica de meditación que tiene su origen en la tradición budista.
De forma muy breve y limitada, podemos decir que la atención plena implica prestar atención de manera consciente y sin juzgar a los pensamientos, emociones y sensaciones corporales que se experimentan en el momento presente.
Esta práctica puede tener muchos beneficios para la salud mental y física, incluyendo la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión, así como una mayor capacidad de concentración y una mejor regulación emocional. Actualmente, la práctica de la atención plena se ha extendido más allá de la tradición budista y se utiliza en muchos contextos terapéuticos seculares.
El cultivo explícito de la compasión a través de la meditación es una práctica fundamental en el budismo. La compasión es la capacidad de sentir empatía y comprensión hacia el sufrimiento de los demás, y de actuar de manera compasiva para ayudar a aliviar ese sufrimiento.
En el budismo, se considera que el cultivo de la compasión es esencial para alcanzar la iluminación y la liberación del sufrimiento.
Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.
Cardionauta
Copyright © 2025 Cardionauta - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy